Desigualdades Educativas y la Lucha por la Equidad
Desigualdades Educativas y la Lucha por la Equidad
por:
Sheyla Bohorquez Aveiga
"La educación no debe ser un privilegio, sino un derecho que construya dignidad y equidad para todos."
La educación en América Latina sigue siendo un reflejo y un motor de las desigualdades sociales, especialmente en términos de clase, género y etnia. A pesar de los avances en acceso, las brechas persisten y se profundizan, afectando no solo el desempeño académico, sino también la identidad y autoestima de miles de estudiantes. Este fenómeno contradice el compromiso global del ODS 4, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos.
El sistema educativo reproduce estas desigualdades a través de la segregación, la falta de recursos y currículos poco interculturales, mientras que las luchas por la justicia educativa muestran que es posible avanzar mediante políticas redistributivas, pedagogías inclusivas y formación docente comprometida. Para lograr un cambio real, es necesario un compromiso social que transforme la educación en un espacio donde la dignidad y el potencial de cada estudiante sean respetados y fomentados, asegurando así una sociedad más justa y equitativa.
Una reflexión comprometida que afirma con fuerza que la justicia educativa solo será posible si se transforma estructuralmente el sistema que reproduce las desigualdades sociales. El artículo transmite esperanza sin perder el enfoque crítico. Lcda. Karina Fuentes
ResponderBorrar