Enfoques de atención a la diversidad, estrategias de aprendizaje y motivación en educación secundaria.
Enfoques de atención a la diversidad, estrategias de aprendizaje y motivación en educación secundaria.
POR: MORA BANCHON MAYERLY NAHOMY
La Ley Orgánica de Educación (LOE, 2006) establece que la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) debe ser una etapa comprensiva y adaptativa, diseñada para atender a las variadas necesidades del alumnado. Sin embargo, en la realidad, muchos centros educativos adoptan enfoques que, en lugar de fomentar la inclusión, perpetúan la segregación.
Esto se manifiesta en la tendencia a derivar a estudiantes con dificultades a aulas diferenciadas o programas especiales, lo que no solo ignora las capacidades individuales de estos estudiantes, sino que también refuerza la noción de que aquellos que no se ajustan al modelo estándar de aprendizaje son "problemáticos" o menos capaces.
Este enfoque exclusivo es profundamente problemático, ya que crea un ambiente en el que la diversidad se percibe como un obstáculo en lugar de una oportunidad para enriquecer el proceso educativo. Además, muchos docentes carecen de la formación y los recursos necesarios para implementar estrategias efectivas que realmente aborden las diferencias en el aula.
Esto conduce a una situación en la que los estudiantes más vulnerables son marginados, y sus necesidades educativas específicas no son atendidas de manera adecuada. En lugar de crear un entorno colaborativo donde todos los estudiantes puedan aprender y crecer juntos, se establece un sistema que a menudo perpetúa la desigualdad y la exclusión.
Una crítica firme y necesaria que visibiliza cómo la atención a la diversidad aún se aborda desde la exclusión y no desde la inclusión. La autora propone una reflexión urgente sobre la necesidad de transformar enfoques y prácticas educativas. Lcda. Karina Fuentes
ResponderBorrar