“Más allá del aula: brechas digitales y exclusión educativa en la era tecnológica"


-Brithany Mendoza.




“Más allá del aula: brechas digitales y exclusión educativa en la era tecnológica"

"En la era digital, la brecha tecnológica no solo margina del aprendizaje, sino también del futuro; educar con equidad exige conectar a todos, no solo con internet, sino con oportunidades reales."

La brecha digital se refiere a la desigualdad en el acceso, uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs). Esta problemática se ha convertido en uno de los principales desafíos educativos del siglo XXI, especialmente en regiones como América Latina, donde no todos los estudiantes cuentan con internet, dispositivos tecnológicos o conocimientos digitales básicos.


Durante la pandemia del COVID-19, esta desigualdad se hizo más visible: muchos estudiantes no pudieron continuar sus estudios porque no tenían computadora, celular, o señal de internet en casa. Esto afectó sobre todo a quienes viven en zonas rurales, comunidades indígenas o en situación de pobreza, ampliando aún más las desigualdades existentes en la educación.


Las consecuencias no fueron solo académicas, sino también sociales y emocionales. Muchos estudiantes se sintieron frustrados, excluidos y con baja autoestima al no poder participar de clases virtuales, lo que también aumentó los casos de deserción escolar.


Frente a este panorama, es urgente garantizar el derecho a una educación inclusiva y de calidad (como establece el ODS 4 de la Agenda 2030), lo cual implica cerrar la brecha digital. Esto se puede lograr a través de inversiones en infraestructura tecnológica, formación de docentes en el uso de TICs, programas de distribución de equipos electrónicos, y políticas públicas que promuevan la conectividad gratuita en escuelas.


En definitiva, la tecnología debe ser una herramienta que democratice el aprendizaje, no que excluya. Asegurar el acceso digital para todos los estudiantes es clave para construir una educación más equitativa y preparar a las nuevas generaciones para los retos del futuro.

 

Comentarios

  1. El artículo más allá del aula: brechas digitales y exclusión educativa en la era tecnológica ofrece una reflexión acertada y necesaria sobre un problema actual y urgente. Lcda. Karina Fuentes

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Formación docente y calidad en América Latina

“Aprender desde la desigualdad: cuando el aula excluye más de lo que educa”