Una educación con todos los rostros: por qué es urgente visibilizar la diversidad en las aulas
Autor :Elian Hidalgo.
En América Latina, millones de niñas, niños y jóvenes indígenas y afrodescendientes asisten cada día a clases donde no se ven reflejados. Sus lenguas, culturas, luchas y saberes apenas tienen lugar en los textos escolares. Esta invisibilidad no es casual: es herencia de un sistema educativo que, históricamente, ha negado la diversidad y ha privilegiado una única forma de ser, saber y vivir.
Pero cuando una escuela no reconoce a sus estudiantes, también les niega el derecho a sentirse orgullosos de quiénes son. La falta de representación afecta la autoestima, debilita la identidad y siembra la sensación de no pertenecer. ¿Cómo construir ciudadanía, empatía o respeto si desde el aula se enseña que solo vale una parte de la historia?
Un texto sensible y poderoso que denuncia cómo la invisibilización cultural en las aulas socava la identidad y pertenencia de estudiantes indígenas y afrodescendientes. Una urgente invitación a construir una educación que represente y valore todas las voces. Lcda. Karina Fuentes.
ResponderBorrar